El éxito del proyecto AquaIA radica en la colaboración efectiva entre diversos actores del sector académico, industrial y agrícola. Entidades como la Universidad de Sevilla, FIWOO SL, BioAlverde, Universidad LOYOLA y FERAGUA están trabajando juntas para desarrollar una herramienta que no solo optimiza el riego, sino que también es adaptable a diferentes contextos agrícolas. Esta colaboración multidisciplinar asegura que la tecnología desarrollada sea viable y efectiva, proporcionando soluciones concretas a los problemas de gestión del agua en la agricultura ecológica. AquaIA no solo busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, sino también establecer un modelo de agricultura más sostenible y adaptable a las condiciones cambiantes del entorno.