Los miembros del proyecto y asistentes a la jornada final de AQUAIA, además de conocer y poner en común los trabajos y resultados alcanzados en el desarrollo de la iniciativa, también pudieron realizar una visita a las instalaciones de BioAlverde, empresa socia que ha acogido en estos últimos meses los ensayos de campo.
En la visita, en concreto, se pudo conocer las tres parcelas experimentales que han albergado las pruebas y ensayos relacionados con nuestro proyecto, cada una de las cuales han contado con un sistema diferente de riego para el cultivo de los productos ecológicos que han sido objeto de análisis en AQUAIA. La visita se concentró sobre todo en la parcela de AQUAIA, en la que Mireia Corell, coordinadora del proyecto, explicó los equipos y sistemas que se han utilizado en el desarrollo de las pruebas piloto, los principales resultados conseguidos, y la diferencia con respecto a las otras dos parcelas.
Durante la visita también puso conocer el modelo de empresa que es BioAlverde, entidad sin ánimo de lucro y de inserción social impulsada por Cáritas que centra su actividad como explotación ecológica basada en un huerto social, y que sus empleados son personas en riesgo de exclusión o con especial vulnerabilidad en nuestra sociedad. Además, vende sus productos a través de dos tiendas, y realiza actividades escolares para dar a conocer su filosofía y su compromiso con la agricultura ecológica, el medio ambiente y la biodiversidad.