Este proyecto con financiación regional y europea supondrá la creación de una herramienta TIC basada en soluciones de IoT, IA, Machine Learning y Análisis Geoespacial

La Universidad de Sevilla, la Universidad de Loyola, la empresa FIWOO, la Fundación Bioalverde –participada por ECOVALIA y CÁRITAS– y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía FERAGUA van a poner en marcha el proyecto AquaIA, a través del cual se creará un sistema de programación de riego basado en soluciones de IoT, IA, Machine Learning y Análisis Geoespacial.

El objetivo de este proyecto es mejorar la eficiencia en el uso del agua de riego en cultivos hortícolas ecológicos en condiciones de escasez de agua en sistemas de policultivos. Se pretende desarrollar y pilotar un sistema ciber-físico para la optimización de la programación de riego adaptado a sistemas complejos de producción ecológica hortícola.