El proyecto AQUAIA se cerró con éxito con la celebración de su jornada final de presentación de resultados, que tuvo lugar el pasado 28 de mayo en la sede de BioAlverde (Dos Hermanas, Sevilla), lugar donde se han desarrollado los ensayos piloto y socio del proyecto.
La jornada contó con la asistencia de los miembros y socios del proyecto, y sirvió para exponer los resultados técnicos del proyecto, conocer in situ el espacio donde se han llevado a cabo las pruebas del campo de la herramienta digital de AQUAIA para el riego en cultivos ecológicos, y abrir un espacio para el debate técnico y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros del proyecto y otros expertos del sector.
La jornada fue inaugurada por Antonio Martín, subdirector de Medios de la Producción de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Mireia Corell, investigadora de la US y coordinadora del proyecto, y Pedro Parias, secretario general de Feragua. Todos destacaron en sus intervenciones la importancia de una iniciativa desarrollada en el área digital para su uso en el regadío andaluz, como es el caso de AQUAIA, y agradecieron a todos los socios, técnicos y coordinadores por el trabajo realizado, así como a BioAlverde por acoger la jornada final del proyecto.
En concreto, Antonio Martín puso en valor AQUAIA por tratarse de un proyecto sobre transformación digital que también supone otros importantes objetivos en el ámbito agrícola y ambiental, como «el ahorro de agua y energía o la dinamización del mundo rural». Además, ofreció los recursos de la Junta de Andalucía, a través de los fondos europeos FEDER, para el desarrollo de nuevos proyectos de I+D que supongan más innovaciones para el sector y subrayó el ecosistema de innovación en torno al regadío que se ha generado en los últimos años en nuestra comunidad con grupos operativos de investigación, empresas tecnológicas, universidades y asociaciones de regantes, que están propiciando un importante impulso en este campo.